Ir al contenido principal

11 ESPACIOS HERMOSOS ESCONDIDOS DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Un breve recorrido con el fin de explorar los rincones contemplativos más poéticos de la capital.


El crecimiento implacable de la ciudad de México sumado al frenesí de la vida cotidiana, dificulta la exploración de los numerosos escenarios que existen dentro de la pletórica urbe, y es que solemos visitar lugares en los que encontramos una especie de confort y dejamos a un lado muchos espacios que merecen ser descubiertos, quizá en ellos encontremos el hogar de un nuevo mundo de sensaciones y conclusiones.
Por fortuna, la ciudad ofrece rincones que han pasado desapercibidos a la atención popular, conservando a toda costa sus características singulares. Aquí presentamos una primera lista de los espacios que consideramos valiosos para experimentar ángulos desconocidos de nuestra ciudad.
1. Jardín Sonoro de la Fonoteca Nacional
fonotecanacionaljvl_0446b5334a08fb9b47
La Fonoteca Nacional se encuentra en Avenida Francisco Sosa 383, dentro de sus instalaciones alberga el jardín de la Casa Alvarado que cuenta con árboles ornamentales de más de medio siglo: encinos, cipreses y naranjos acompañados por vegetación característica de Coyoacán. El diseño del jardín fue proyectado por el paisajista holandés Kees van Rooij, quien se enfocó en optimizar el espacio en función de las necesidades y actividades de la Fonoteca Nacional. El jardín está equipado con un sistema multicanal de audio de alta calidad para música de concierto, piezas de arte sonoro, composiciones experimentales y obras poéticas.
2. La Torre de los Vientos
La_Torre_de_Los_Vientos
Una figura de concreto erguida en el Pedregal a la vista de todos es en realidad un laboratorio de arte contemporáneo. Ésta escultura fue elaborada por Gonzalo Fonseca para representar a su país natal, Uruguay. Se creó como parte de la Ruta de la Amistad, circuito de esculturas hechas en 1968 bajo la dirección de Mathias Goeritz, dentro del marco de los Juegos Olímpicos de México. Se ubica en Periférico Sur esquina con Zacatépetl.
3. Audiorama del Parque Hundido
audiorama_parque_hundido
Un espacio diseñado especialmente para conciertos, conocido por su original relieve dentro del Parque Hundido, originalmente “Parque Luis G. Urbina” ubicado en los perímetros de la Colonia Extremadura Insurgentes, en la zona de Mixcoac. Rodeado de una exuberante vegetación, apropiada para escuchar música clásica y poesía, es sede del Colectivo Audiorama en donde presentan conciertos de rock y jazz los fines de semana.
4. Plaza Romita
oh-provincia-que-bonita-es
Dentro del Barrio de la Roma, a una cuadra del Eje Cuauhtémoc, por la avenida Real de Romita, pasando la calle de Puebla, y a tres cuadras de la avenida Chapultepec, se localiza esta pequeña plaza adoquinada, acompañada de árboles frondosos y una serena y céntrica fuente circular. Al entrar surge un sentimiento de fascinación por la atmósfera de armonía y serenidad que se percibe, un momento de teletransportación mental. El nombre de Romita se debe a que uno de los caminos más cercanos al pueblo, el de Chapultepec, se parecía por su gran arbolado a otro similar en la ciudad de Roma, Italia, y por asociación le pusieron así
5. Invernadero de la Biblioteca Vasconcelos 
Biblioteca-Vasconcelos
Un espacio verde de perfil ornamental se encuentra dentro del perímetro de la Biblioteca Vasconcelos. En este jardín crece una cantidad impresionante de flora endémica mexicana permitiendo a los usuarios disfrutar de un maravilloso espacio de lectura iluminados con luz natural mientras interactúan con la belleza natural del país.
6. La Azotea Verde más grande de Latinoamérica
DSC5582
En un espacio de cinco mil metros cuadrados, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) integró en su edificio central un experimento ecológico sin parangón: la azotea verde más grande de América Latina, un espacio abierto a sus trabajadores para realizar algunas de sus actividades diarias e incluso tomar una clase de yoga. Este edificio resguarda algunas plantas en peligro de extinción, además cuenta con un huerto en el que se producen alimentos orgánicos.
7. Parque La Pagoda
parque-la-pagoda
 Un espacio mejor conocido como “La Pagoda”, el Parque Masayoshi Ôhira, ubicado en la Colonia Country Club, esquina de Tlalpan y Churubusco. Su diseño arquitectónico es japonés e incluye puentes y un pequeño estanque artificial. Es un hermoso y poético lugar inesperado en la ciudad, sorprendentemente cerca del bullicio de una de las avenidas más transitadas, tiene un dejo de contemplación oriental, todo aquél que haya leído a Tanizaki sabrá como apreciarlo
8. Parque Ecológico de los Dinamos
Nota-2-los-dinamos-
Es un área natural protegida en Emilio Carranza, La Carbonera, de la Delegación La Magdalena Contreras. El nombre de este espacio proviene de que, originalmente, operaban varias plantas hidroeléctricas a lo largo de la caída de agua, que se conocían como ‘dinamos’ y que producían energía eléctrica para las fábricas textiles que allí se asentaban. El parque está formado por La Cañada y los cuatro Dinamos y se ubica en el Área Natural Protegida de los Bosques de la Cañada de Contreras. Tiene 2.429 hectáreas y es un espacio ideal para amantes del ecoturismo y del deporte extremo. su principal atracción el río Magdalena, único afluente vivo dentro de la ciudad.
9. Domingos en La Ciudadela 
4113-gde
Todos los domingos en la esquina de Florencia y Reforma, exactamente a un lado de la Columna de Independencia (El Ángel), hay una cita muy importante para bailar, que se extiende desde las 9 a.m., de manera ininterrumpida, hasta la 1 p.m. en la plaza de la Ciudadela, nombrada por el gobierno del Distrito Federal como “La Plaza del Danzón”. Todo visitante debe tener una amplia disposición para bailar y también para aprender a hacerlo. La gente que la visita es más de la tercera edad: parejas, algunos son divorciados, otros viudos, pero no es exclusivo para la apreciación estética del elegante espectáculo.
10. Audiorama en Chapultepec
rincones-chapultepec-mexico-audiorama-feb13
Este espacio enclavado en el Cerro del Chapulín está dedicado a la contemplación y a que los visitantes escuchen música de diversos tipos, primordialmente clásica, mientras son rodeados por flores y árboles. Se encuentra cerca del Castillo de Chapultepec ubicado a espaldas de la Tribuna Monumental, el rincón albergaba durante la época prehispánica una espectacular caverna que conducía hacia el Mictlan, el reino de los muertos. Es un refugio ideal para los amantes de la lectura.
11. Mirador del Monumento a la Revolución
monumento-y-museo-de
El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra de Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura del Salón de los Pasos Perdidos del malogrado Palacio Legislativo de Émile Bénard para edificar el monumento, concluido en 1938. Este monumento no sólo es uno de los más grandes e importantes de la ciudad, también tiene en su interior un mirador, sobre el cual, por tan sólo $20 pesos podrás tener una de las mejores vistas de la ciudad.

*Fuente : Benjamin Malik

Comentarios

Entradas más populares de este blog

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER Hay un creciente reconocimiento mundial por el talento en fotografía de los mexicanos. Aquí los y las fotógrafas más distinguid@s de la nueva era. México es un país en el que existen paisajes sumamente diversos, explorar su territorio se vuelve una búsqueda infinita, desde playas hasta desiertos, bosques y volcanes, es uno de los territorios mas diversos en el mundo. Con tanto material visual y cultural es natural el surgimiento de fotógrafos que quieran exponer su interpretación de México y sus personajes, que lo ilustran tan atinadamente. Este es un recuento de los fotógrafos mas interesantes.  ANA HOP Ana Hop pertenece a la nueva corriente de fotógrafos mexicanos, estudió comunicación en la universidad Iberoamericana y a continuación fotografía en Central Saint Martins en Londres. La combinación de los personajes creativos que existen en la ciudad y la forma atractiva y casual ...

VENDEDOR O COMPRADOR, ¿QUIÉN DEBE PAGAR EL AVALÚO?

El avalúo forma parte de los  gastos iniciales  que debes contemplar antes de comprar un inmueble, además del enganche, los gastos notariales, la comisión por apertura, entre otros. Si bien puede ser utilizado con diversos fines, el avalúo tiene un uso clave: dar claridad sobre el valor real de un inmueble. Es indispensable tanto para tramitar un crédito hipotecario, como para hipotecar un inmueble. Éste debe realizarlo un experto, quien establece el valor de la vivienda, así como sus características.  Cuando se trata de obtener un  crédito hipotecario , el avalúo contiene información esencial. Su resultado permite saber si el inmueble puede ser sujeto de un crédito, así como determinar el monto del préstamo.  Para hacer un estimado sobre el valor del inmueble, se consideran los siguientes elementos: Características físicas del inmueble  (metros de terreno y metros construidos). Ubicación. Tipo de uso. Precios del mercado. Tipo de construcción. ...

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO Una selección de las mejores terrazas en el centro histórico. Terraza del Hotel Zócalo Central En estos días de vacaciones en la ciudad hay miles de planes por hacer. Cuando los días son soleados y calurosos, una muy buena opción es instalarse en una de las increíbles terrazas que el Centro Histórico tiene para ofrecer, pasarás un rato ameno y con una vista increíble de la gloriosa arquitectura colonial que predomina en el Centro. Aquí algunas ideas de sitios que merecen ser disfrutados en estos días de verano. CIELO DE CORTES Vista privilegiada y espectacular al centro histórico en una simbiosis de vanguardismo e historia. Con gran variedad de excelentes martinis, barra de sushi y tapas con la mejor música lounge. Hidalgo 85 esq. Paseo de la Reforma HOTEL DOWNTOWN La gran terraza del Hotel Downtown cuenta con espectaculares vistas del centro histórico, con sus iglesias, la Torre L...