Ir al contenido principal

¿DÓNDE ESTÁ EXACTAMENTE EL OMBLIGO DE CDMX?

¿DÓNDE ESTÁ EXACTAMENTE EL OMBLIGO DE CDMX?

Este es el verdadero centro de la ciudad de México, según expertos


image8a[1]Este es el verdadero centro de la ciudad de México, según expertos.
Decía el poeta Paul Claudel que “el orden es el placer de la razón, pero el desorden es la delicia de la imaginación”. La ciudad de México es un minucioso desorden del que podemos estar orgullosos si  contemplamos la simbiótica relación entre desorden y creatividad que algunos estudios nos han hecho saber ya. Podría decirse que el caos es un sinónimo de creatividad, y no es nada extraño enterarnos que la ciudad de México además de necesariamente caótica es también rigurosamente asimétrica. La medida del “kilometro cero” (situación geográfica de donde parten las carreteras para medir sus distancias a otros estados), por ejemplo, ni siquiera está situado en lo que pensaríamos es el centro, valga la redundancia, del Centro Histórico: la plancha del Zócalo. El kilometro cero a partir del cual se miden las distancias desde la capital es el Monumento a Enrico Martínez, situado frente a la desembocadura de la calle 5 de Mayo, a un costado de la Catedral Metropolitana.
Dicho monolito -que también es un hipsográfico, ya que antiguamente media el agua del lago de Texcoco-, no ha sido la única referencia utilizada como kilometro cero en la ciudad de México. La puerta Mariana del Palacio Nacional fue otro de los referentes y según estudios a detalle de los trazos que realizó Hernán Cortés al edificar la Nueva España, el primer centro de la capital se pensó en el punto donde confluían las tres calzadas del Templo Mayor, justo detrás de la Catedral y lo que hoy en día es la calle de Guatemala con el cruce de Argentina. Por supuesto que el Templo Mayor también fue un referente del centro de la gran Tenochtitlán (no en vano era el recinto más grande y precioso de la capital Azteca), sin embargo, la noción de un kilometro cero como tal, no es más que una idea metafísica del origen de una nación que se concentra principalmente en donde está el poder de ésta.
Geográficamente las cosas son distintas, pues las coordenadas precisas nos dicen que el centro de la ciudad de México está en Coyoacán. Según estudios del Doctor en Arquitectura, José Guizar Bermudez, el verdadero centro de la Ciudad de México se encuentra en las cordenadas: Altitud, 19.3206553 y Latitud, -99.1526775, donde al parecer está ubicada la calle de Reyna Ixtlixóchitl, en la Colonia Ajusco, Delegación Coyoacán.
Cudad de México mapa geográfico
Para ser más precisos, en el centro de la Ciudad de México no hay un gran monolito ni tampoco un recinto religioso majestuoso; hay una tienda de abarrotes.
FUENTE :MXCITY.MX

Comentarios

Entradas más populares de este blog

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER Hay un creciente reconocimiento mundial por el talento en fotografía de los mexicanos. Aquí los y las fotógrafas más distinguid@s de la nueva era. México es un país en el que existen paisajes sumamente diversos, explorar su territorio se vuelve una búsqueda infinita, desde playas hasta desiertos, bosques y volcanes, es uno de los territorios mas diversos en el mundo. Con tanto material visual y cultural es natural el surgimiento de fotógrafos que quieran exponer su interpretación de México y sus personajes, que lo ilustran tan atinadamente. Este es un recuento de los fotógrafos mas interesantes.  ANA HOP Ana Hop pertenece a la nueva corriente de fotógrafos mexicanos, estudió comunicación en la universidad Iberoamericana y a continuación fotografía en Central Saint Martins en Londres. La combinación de los personajes creativos que existen en la ciudad y la forma atractiva y casual ...

VENDEDOR O COMPRADOR, ¿QUIÉN DEBE PAGAR EL AVALÚO?

El avalúo forma parte de los  gastos iniciales  que debes contemplar antes de comprar un inmueble, además del enganche, los gastos notariales, la comisión por apertura, entre otros. Si bien puede ser utilizado con diversos fines, el avalúo tiene un uso clave: dar claridad sobre el valor real de un inmueble. Es indispensable tanto para tramitar un crédito hipotecario, como para hipotecar un inmueble. Éste debe realizarlo un experto, quien establece el valor de la vivienda, así como sus características.  Cuando se trata de obtener un  crédito hipotecario , el avalúo contiene información esencial. Su resultado permite saber si el inmueble puede ser sujeto de un crédito, así como determinar el monto del préstamo.  Para hacer un estimado sobre el valor del inmueble, se consideran los siguientes elementos: Características físicas del inmueble  (metros de terreno y metros construidos). Ubicación. Tipo de uso. Precios del mercado. Tipo de construcción. ...

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO Una selección de las mejores terrazas en el centro histórico. Terraza del Hotel Zócalo Central En estos días de vacaciones en la ciudad hay miles de planes por hacer. Cuando los días son soleados y calurosos, una muy buena opción es instalarse en una de las increíbles terrazas que el Centro Histórico tiene para ofrecer, pasarás un rato ameno y con una vista increíble de la gloriosa arquitectura colonial que predomina en el Centro. Aquí algunas ideas de sitios que merecen ser disfrutados en estos días de verano. CIELO DE CORTES Vista privilegiada y espectacular al centro histórico en una simbiosis de vanguardismo e historia. Con gran variedad de excelentes martinis, barra de sushi y tapas con la mejor música lounge. Hidalgo 85 esq. Paseo de la Reforma HOTEL DOWNTOWN La gran terraza del Hotel Downtown cuenta con espectaculares vistas del centro histórico, con sus iglesias, la Torre L...