Ir al contenido principal

Las mini casas en Estados Unidos: entre moda, estilo de vida y prejuicios

La crisis financiera de 2008 y la llegada de los millennials impulsaron el movimiento de las tiny houses, viviendas de menos de 40 m2; no obstante, aún no es una tendencia masiva.

ARTICULO POR : OBRESWEB.MX

Mini viviendas - Estados Unidos - vivienda

AFP
ELIZABETHTOWN, Estados Unidos. Es una pequeña revolución en el país del gigantismo: cada vez hay más estadounidenses que eligen vivir en tinyhouses (pequeñas casas), casitas de menos de 40 m2, por su precio módico, su minimalismo y su menor impacto en el medioambiente.

El movimiento, que incluye a las casas sobre ruedas y a las construidas en un terreno, se originó hace varias décadas, pero la crisis financiera de 2008 y la llegada de los millennials a la vida activa le dieron un nuevo impulso.

Primer punto fuerte, el precio, unos 50,000 dólares por una casa nueva de un poco menos de 20 m2 con un interior personalizado, de aquellos que enloquecen a las cadenas televisivas estadounidenses de manualidades y decoración, que multiplicaron los programas sobre las diminutas moradas en los últimos cinco años.

No olvides leer: 12 claves de la mini vivienda móvil que la UNAM propone para la CDMX

"Enfrentamos una crisis de vivienda y un parque inmobiliario envejecido", observa Brandy Jones, que se mudó con su marido y sus dos hijos a una de estas casitas en Reading, unos 100 km al oeste de Filadelfia, hace ocho meses.

Para una casa nueva normal, dice, hay que contar "al menos" con 300,000 dólares. La opción de una minúscula casita "hace una diferencia enorme. Torna el costo de vida abordable".


Mini Vivienda - Estados Unidos
El precio de estas mini viviendas rondan entre los 50,000 dólares por una casa nueva de un poco menos de 20 m2 con un interior personalizado. 

El minimalismo como un atractivo


Pero la mayoría de las veces, solo el factor económico no alcanza para explicar el fenómeno en un país donde la superficie promedio de las casas nuevas para una familia es de 228 metros cuadrados, según la Oficina del Censo.

Estos últimos 40 años, "la sociedad estadounidense siguió la moda del gigantismo, de construir casas enormes", explica Marcus Stoltzfus, director comercial y de mercadeo de Liberation Tiny Homes, una empresa situada en Leola, no lejos de Reading.

Pero hoy, dice, "en algunos lugares la gente toma conciencia de que vivir con menos es muy ventajoso para su estilo de vida".

"Amamos este acercamiento minimalista", explica Scott Berrier, que se mudó hace cuatro meses a una casa de 34 m2 con su pareja, Melissa Meshey, y que aprecia "no tener tantas cosas" como antes.

Te recomendamos: 5 pequeñas obras arquitectónicas, pero de alta calidad e innovación

Aunque de superficie reducida, estas casas son más funcionales que un apartamento tradicional. "La principal diferencia que noto es (...) que no hay ningún espacio perdido", subraya Scott.

"Intentamos simplificar nuestra vida y nos desprendemos de todas nuestras mierdas", confía Roland Figueredo, que este verano boreal dejará su apartamento en Nueva York para mudarse a una nueva tiny house en Oregon.


Mini vivienda - Estados Unidos
Con un interior personalizado, algunos habitantes prefieren estas diminutas casas a las viviendas tradicionales. 

Menos cosas, ¿mejor estilo de vida?


Pero aunque las mentalidades evolucionan, no siempre es fácil ir contra las normas sociales y el materialismo dominantes.

"¡Tendrás claustrofobia ahí adentro!", dijeron a Scott varios amigos cuando éste les anunció su plan.

"Es muy hispter", reconoce por su lado Stoltzfus, que afirma que el movimiento tiny siempre tiene una "imagen negativa" para algunos.

La aspiración al minimalismo también se explica por el impacto ambiental, explica Scott. "Reduces tu huella de carbono. No utilizas tanta electricidad, ni tanta agua" como en un apartamento o casa clásicos.

No olvides leer: Fuseproject diseña la primera comunidad impresa en 3D para América Latina

A pesar de estas ventajas, la moda de los hogares diminutos no es aún masiva. Según algunas estimaciones, habría un poco más de 10,000 mini casas en Estados Unidos.

El primer gran freno es el financiamiento. Es casi imposible hallar un préstamo inmobiliario clásico para comprar una.

Pero el principal obstáculo es la legislación: la mayoría de las colectividades locales prohíben a sus residentes vivir todo el año en una habitación sobre ruedas y fijan un mínimo para la superficie de una casa, en general por encima de 80 m2.

Históricamente, bungalows, caravanas y casas rodantes tienen una mala reputación, y son considerados como viviendas de peor calidad, ocupadas por gente muy pobre.

Mini vivienda - Estados unidos - casa
La moda de los hogares diminutos no es aún masiva. Según algunas estimaciones, habría un poco más de 10,000 mini casas en Estados Unidos. 

Señaladas con prejuicios

Varios estados son considerados como progresistas en el tema, sobre todo Colorado, Nevada o Carolina del Norte, pero las regiones más pobladas hasta ahora han prácticamente ignorado el fenómeno.

Pero mirando la casita de Scott y Melissa, con sus terminaciones impecables, su interior de diseño, con bañera, techo de vidrio y pantalla de cine, estamos lejos de pensar en los "trailers" estadounidenses, estacionados en fila al borde de la ruta.

"Hay muchos prejuicios", resume Scott. "No han visto lo suficiente. Es nuevo, ése es el problema".

Las casitas de Liberation Tiny Homes, como las de Scott o Brandy, son "construidas como una casa normal", con los mismos materiales, explica Stoltzfus, cuya empresa ya construyó más de 65 ejemplares desde su lanzamiento en 2015.

Entérate: Así puede ser la primera vivienda que se construya en Marte

"Un casa rodante, comparada con una tiny house, es el día y la noche", asegura Brandy Jones, que habitó varios meses en la primera antes de mudarse a su casita actual.

Mini vivienda - casa  - estados unidos
Las mini viviendas reducen el impacto al medio ambiente, además de ser personalizables en su interior. 



Y si bien algunos proyectos tratan de asociar a personas sin techo con los tiny homes, el movimiento concierne hoy sobre todo a las parejas que tienen los medios para gastar más de lo que cuesta una casa rodante.

Esquivando reglas anticuadas, varios compradores de estas casitas se instalan sin autorización del departamento local de urbanismo.

Las "comunidades" se crean un poco por todos lados, como Tiny Estates, en Elizabethtown (Pensilvania), que se instaló en un antiguo camping y se beneficia de las autorizaciones necesarias para recibir sus casitas sobre ruedas.

"Es importante asistir a su concejo municipal, sus comités barriales, para decir: esto es lo que es un tiny home", exhorta Scott, cuya casita está situada en Tiny Estates.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER Hay un creciente reconocimiento mundial por el talento en fotografía de los mexicanos. Aquí los y las fotógrafas más distinguid@s de la nueva era. México es un país en el que existen paisajes sumamente diversos, explorar su territorio se vuelve una búsqueda infinita, desde playas hasta desiertos, bosques y volcanes, es uno de los territorios mas diversos en el mundo. Con tanto material visual y cultural es natural el surgimiento de fotógrafos que quieran exponer su interpretación de México y sus personajes, que lo ilustran tan atinadamente. Este es un recuento de los fotógrafos mas interesantes.  ANA HOP Ana Hop pertenece a la nueva corriente de fotógrafos mexicanos, estudió comunicación en la universidad Iberoamericana y a continuación fotografía en Central Saint Martins en Londres. La combinación de los personajes creativos que existen en la ciudad y la forma atractiva y casual ...

VENDEDOR O COMPRADOR, ¿QUIÉN DEBE PAGAR EL AVALÚO?

El avalúo forma parte de los  gastos iniciales  que debes contemplar antes de comprar un inmueble, además del enganche, los gastos notariales, la comisión por apertura, entre otros. Si bien puede ser utilizado con diversos fines, el avalúo tiene un uso clave: dar claridad sobre el valor real de un inmueble. Es indispensable tanto para tramitar un crédito hipotecario, como para hipotecar un inmueble. Éste debe realizarlo un experto, quien establece el valor de la vivienda, así como sus características.  Cuando se trata de obtener un  crédito hipotecario , el avalúo contiene información esencial. Su resultado permite saber si el inmueble puede ser sujeto de un crédito, así como determinar el monto del préstamo.  Para hacer un estimado sobre el valor del inmueble, se consideran los siguientes elementos: Características físicas del inmueble  (metros de terreno y metros construidos). Ubicación. Tipo de uso. Precios del mercado. Tipo de construcción. ...

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO Una selección de las mejores terrazas en el centro histórico. Terraza del Hotel Zócalo Central En estos días de vacaciones en la ciudad hay miles de planes por hacer. Cuando los días son soleados y calurosos, una muy buena opción es instalarse en una de las increíbles terrazas que el Centro Histórico tiene para ofrecer, pasarás un rato ameno y con una vista increíble de la gloriosa arquitectura colonial que predomina en el Centro. Aquí algunas ideas de sitios que merecen ser disfrutados en estos días de verano. CIELO DE CORTES Vista privilegiada y espectacular al centro histórico en una simbiosis de vanguardismo e historia. Con gran variedad de excelentes martinis, barra de sushi y tapas con la mejor música lounge. Hidalgo 85 esq. Paseo de la Reforma HOTEL DOWNTOWN La gran terraza del Hotel Downtown cuenta con espectaculares vistas del centro histórico, con sus iglesias, la Torre L...