Ir al contenido principal

Seduvi otorga dictamen favorable de impacto urbano a 121 proyectos inmobiliarios

Por Danae Herrera
/ 8 octubre, 2019  REVISTA INMOBILIARE

Información otorgada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) señala que a la fecha se ha brindado atención a más del 90% de los 245 proyectos inmobiliarios que se encontraban a la espera del dictamen de Estudio de Impacto Urbano.

En 225 casos (equivalentes al 92%) se dio respuesta favorable a 121 y negativa a 104; 11 proyectos más (correspondientes al 5%) se encuentran en proceso de presentar las modificaciones requeridas; y únicamente nueve expedientes (es decir, el 1%), esperan el informe técnico de otras instancias como Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) o la Secretaría de Movilidad (Semovi) para concluir con el proceso.

Aunado a ello, la Seduvi detalló que tres de los principales motivos que dieron como resultado la dictaminación negativa para 104 desarrollos fueron:

Carecían de la factibilidad de servicios hidráulicos (agua potable y drenaje).
Temas de movilidad.
No contar con el visto bueno por parte de la alcaldía correspondiente.
No obstante, subrayó que los particulares tienen la posibilidad de readecuar sus proyectos para que su obra sea autorizada de manera positiva.




Cabe señalar que las 245 solicitudes de Estudios de Impacto Urbano pertenecen a distintos giros entre ellos usos mixtos, habitacional, comercio o servicios, con una extensión de más de 5 mil metros cuadrados. Del total, 207 fueron ingresados en la anterior administración, mientras que el resto, 38 proyectos, presentaron su solicitud durante 2019. 
“Ante la relevancia que la industria de la construcción representa en la economía de la Ciudad de México, desde el 5 de diciembre, la Seduvi inició diversas reuniones de trabajo con los desarrolladores para exhortarlos a que ajustaran sus proyectos a los usos de suelo, zonificación, niveles y altura, porcentaje de área libre y construcción, así como el número de viviendas y densidad que señala la normatividad en materia de desarrollo urbano”, enfatizó la dependencia. 
Asimismo, reconoció la disposición por parte de empresarios -muchos de ellos integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi)-, en la readecuación de sus proyectos bajo los ordenamientos que marca la ley.
Con ello, la Seduvi reafirmó su compromiso de garantizar el crecimiento de la ciudad de forma ordenada y apegada a los programas parciales o delegacionales de desarrollo urbano, acordes a la vocación del territorio, equipamiento, áreas verdes y agua.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER Hay un creciente reconocimiento mundial por el talento en fotografía de los mexicanos. Aquí los y las fotógrafas más distinguid@s de la nueva era. México es un país en el que existen paisajes sumamente diversos, explorar su territorio se vuelve una búsqueda infinita, desde playas hasta desiertos, bosques y volcanes, es uno de los territorios mas diversos en el mundo. Con tanto material visual y cultural es natural el surgimiento de fotógrafos que quieran exponer su interpretación de México y sus personajes, que lo ilustran tan atinadamente. Este es un recuento de los fotógrafos mas interesantes.  ANA HOP Ana Hop pertenece a la nueva corriente de fotógrafos mexicanos, estudió comunicación en la universidad Iberoamericana y a continuación fotografía en Central Saint Martins en Londres. La combinación de los personajes creativos que existen en la ciudad y la forma atractiva y casual ...

VENDEDOR O COMPRADOR, ¿QUIÉN DEBE PAGAR EL AVALÚO?

El avalúo forma parte de los  gastos iniciales  que debes contemplar antes de comprar un inmueble, además del enganche, los gastos notariales, la comisión por apertura, entre otros. Si bien puede ser utilizado con diversos fines, el avalúo tiene un uso clave: dar claridad sobre el valor real de un inmueble. Es indispensable tanto para tramitar un crédito hipotecario, como para hipotecar un inmueble. Éste debe realizarlo un experto, quien establece el valor de la vivienda, así como sus características.  Cuando se trata de obtener un  crédito hipotecario , el avalúo contiene información esencial. Su resultado permite saber si el inmueble puede ser sujeto de un crédito, así como determinar el monto del préstamo.  Para hacer un estimado sobre el valor del inmueble, se consideran los siguientes elementos: Características físicas del inmueble  (metros de terreno y metros construidos). Ubicación. Tipo de uso. Precios del mercado. Tipo de construcción. ...

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO Una selección de las mejores terrazas en el centro histórico. Terraza del Hotel Zócalo Central En estos días de vacaciones en la ciudad hay miles de planes por hacer. Cuando los días son soleados y calurosos, una muy buena opción es instalarse en una de las increíbles terrazas que el Centro Histórico tiene para ofrecer, pasarás un rato ameno y con una vista increíble de la gloriosa arquitectura colonial que predomina en el Centro. Aquí algunas ideas de sitios que merecen ser disfrutados en estos días de verano. CIELO DE CORTES Vista privilegiada y espectacular al centro histórico en una simbiosis de vanguardismo e historia. Con gran variedad de excelentes martinis, barra de sushi y tapas con la mejor música lounge. Hidalgo 85 esq. Paseo de la Reforma HOTEL DOWNTOWN La gran terraza del Hotel Downtown cuenta con espectaculares vistas del centro histórico, con sus iglesias, la Torre L...