Ir al contenido principal

INAH lanza catálogo digital sobre patrimonio de inmuebles históricos



En el marco de su 80 aniversario, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lanzó El Sistema de Publicación y Administración del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, una plataforma web que contiene un catálogo de edificios históricos.
El sitio con cerca de 85 mil fichas, estará disponible para la consulta de todo público a partir de hoy

 en http://www.catalogonacionalmhi2016.inah.gob.mx/consultaPublica

donde se podrán realizar búsquedas básicas y avanzadas, informó el Instituto a través de un boletín.

Resultado de imagen para IHNA LANZA CATALOGO CDMX

Además de ofrecer acceso a todo el público, esta plataforma estandariza y clasifica la información, ya que el sistema permite ampliar los campos de la ficha para volverla más especializada para las consultas de académicos e investigadores.
"También recibimos solicitudes por parte de organismos o autoridades como el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), ministerios públicos o las áreas de desarrollo urbano de gobiernos locales y estatales. Gracias a la consulta pública de este nuevo sistema será posible ahorrarse trámites", declaró Ruth C. García, directora de Catálogo y Zonas de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH) del INAH, sobre el amplio perfil de usuarios de la plataforma.

Otra de las novedades es que el buscador hace la distinción entre los monumentos históricos, de aquellos con valor cultural, los cuales se han ido registrando aunque salen de la protección legal, estricta, que compete al INAH.
"Tenemos bienes inmuebles que están bien documentados, y otros que cuentan por el momento con datos básicos. El sistema clasifica las edificaciones con una vasta documentación, casi de nivel científico; y las que tienen información solo de inventario. Saber esto nos permitirá generar estrategias para ampliar esas fichas que aún cuentan con información somera", precisó Valeria Valero Pié, titular de la CNMH.
La plataforma digital es resultado de la colaboración entre la CNMH, quien se encargó de administrar el Catálogo Nacional en la materia, la Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional del INAH y la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM.
La realización sistemática de catálogos inició hace 35 años, y fue hasta 2003 que surgió la idea de desarrollar una herramienta en la que los 31 Centros INAH del país, podrían colaborar e intercambiar información relacionada con las actividades del Instituto, incluido el catálogo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER

14 FOTÓGRAFOS/AS MEXICANOS RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE Y QUE TIENES QUE CONOCER Hay un creciente reconocimiento mundial por el talento en fotografía de los mexicanos. Aquí los y las fotógrafas más distinguid@s de la nueva era. México es un país en el que existen paisajes sumamente diversos, explorar su territorio se vuelve una búsqueda infinita, desde playas hasta desiertos, bosques y volcanes, es uno de los territorios mas diversos en el mundo. Con tanto material visual y cultural es natural el surgimiento de fotógrafos que quieran exponer su interpretación de México y sus personajes, que lo ilustran tan atinadamente. Este es un recuento de los fotógrafos mas interesantes.  ANA HOP Ana Hop pertenece a la nueva corriente de fotógrafos mexicanos, estudió comunicación en la universidad Iberoamericana y a continuación fotografía en Central Saint Martins en Londres. La combinación de los personajes creativos que existen en la ciudad y la forma atractiva y casual ...

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO

8 TERRAZAS PARA ESCAPAR EN EL CENTRO HISTÓRICO EN ESTOS DÍAS DE VERANO Una selección de las mejores terrazas en el centro histórico. Terraza del Hotel Zócalo Central En estos días de vacaciones en la ciudad hay miles de planes por hacer. Cuando los días son soleados y calurosos, una muy buena opción es instalarse en una de las increíbles terrazas que el Centro Histórico tiene para ofrecer, pasarás un rato ameno y con una vista increíble de la gloriosa arquitectura colonial que predomina en el Centro. Aquí algunas ideas de sitios que merecen ser disfrutados en estos días de verano. CIELO DE CORTES Vista privilegiada y espectacular al centro histórico en una simbiosis de vanguardismo e historia. Con gran variedad de excelentes martinis, barra de sushi y tapas con la mejor música lounge. Hidalgo 85 esq. Paseo de la Reforma HOTEL DOWNTOWN La gran terraza del Hotel Downtown cuenta con espectaculares vistas del centro histórico, con sus iglesias, la Torre L...

VENDEDOR O COMPRADOR, ¿QUIÉN DEBE PAGAR EL AVALÚO?

El avalúo forma parte de los  gastos iniciales  que debes contemplar antes de comprar un inmueble, además del enganche, los gastos notariales, la comisión por apertura, entre otros. Si bien puede ser utilizado con diversos fines, el avalúo tiene un uso clave: dar claridad sobre el valor real de un inmueble. Es indispensable tanto para tramitar un crédito hipotecario, como para hipotecar un inmueble. Éste debe realizarlo un experto, quien establece el valor de la vivienda, así como sus características.  Cuando se trata de obtener un  crédito hipotecario , el avalúo contiene información esencial. Su resultado permite saber si el inmueble puede ser sujeto de un crédito, así como determinar el monto del préstamo.  Para hacer un estimado sobre el valor del inmueble, se consideran los siguientes elementos: Características físicas del inmueble  (metros de terreno y metros construidos). Ubicación. Tipo de uso. Precios del mercado. Tipo de construcción. ...